Siembra

La revolución mexicana tenía que provocar un cambio drástico en la sociedad del país. Al indio se le prometieron tierras, y con ellas prosperidad. Siembra es el vivo retrato de un periodo de ilusiones y fracasos, de desilusiones perennes y de lucha feroz por la supervivencia. Desde El Vergel se afrontan los cambios agrarios a base de honradez y trabajo y, a la vez, dos mundos colisionan y quedan retratados en los dos hijos, Miguel y Andrés. Una historia de submisión al trabajo y a los poderosos, también de amor familiar y por la tierra. Herencia del luchador Emiliano Zapato, con la fidelidad del protagonista Hipólito, con la rebelía impetuosa de su hijo Andrés, con la submisión de la mujer hacia el hombre. La voz del indio mexicano resuena por unas tierras de miseria y de calamidad. [Edición del texto de Emigdi Subirats y Rosa Subirats.]

 

Joan Cid i Mulet
Siembra
Col·lecció Nou Món, 25

Compra el llibre en paper
Descarrega el llibre digital

El viento siempre sopló

Poesías vividas, soñadas o imaginadas desde una realidad difícil de manejar, vida en la penumbra y cerca del lado salvaje de la vida, palabras escritas para que no pierdan la frescura de lo sentido. Manolo Carmona Gama nos regala en este volumen una auténtica memoria del alma.

 

 

 

Manolo Carmona Gama
El viento siempre sopló
Col·lecció Nou Món, 24

Compra el llibre en paper

El pez en la chistera

La poesía es diversa, como diversa es la vida. Tal como dice El libro del Eclesiastés: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír;…”
Descartemos el matar, el destruir, el llorar,… Seamos inmortales mientras no se demuestre lo contrario, y adentrémonos en el tiempo de reír. Reírse de la seriedad y la trascendentalidad poética, del ambiente literario y sus incensarios. Hagamos un cabaret desequilibrado y difícil, con pasadizos secretos y referencias imposibles de adivinar (incluso para el propio autor). Juguemos con las palabras, evoquemos, escribamos sobre el agua, olvidémonos del mármol. Busquemos la ligereza. Huyamos de la pesadez. Si no llegamos a la risa, quedémonos con la sonrisa. Seamos heterodoxos, flexibles, ligeros, brillantes,…
Prólogo de Juan Carlos Elijas y audiolibro a cargo de Magda Guillén Gómez, M. Pilar Mola Salvador y María Romano Serrano.

 

Tomàs Camacho Molina
El pez en la chistera
Col·lecció Nou Món, 23

Compra el llibre en paper
Descarrega el llibre digital

Escolta l’audiollibre

Trilogía de la ambición (de condenas, cuernos, tortillas y colmillos)

Trilogía de la ambición (de condenas, cuernos, tortillas y colmillos) constituye un ejemplo agridulce de entender el teatro y su vínculo con la naturaleza humana, o viceversa. A quien pretenda encontrar un epígrafe aglutinador, una etiqueta, un referente, se le ha de complicar la búsqueda, ya que este compendio de obras es, de algún modo, muchas cosas al mismo tiempo. Hay un algo esperpéntico en el enfoque y el desarrollo. Hay un hálito tragicómico en el caminar de las tres obras. Hay un despliegue de las acciones en un único espacio.
Esta trilogía propone tres metáforas de la última frontera de la existencia, tres momentos previos al abandono de este mundo hacia el que camina la mayoría de personajes de diferentes modos: a raíz de una pena de extinción, el castigo del Infierno o la desintegración por efecto de los vaticinios ancestrales o la inusitada temperatura climatológica.

 

Juan Carlos Elijas
Trilogía de la ambición (de condenas, cuernos, tortillas y colmillos)
Col·lecció Nou Món, 22
Prólogo de Eduard Bosch

ISBN: 9788409348114
Compra el llibre en paper
Descarrega el llibre digital
 

Francesca, la sal de les xertolines

La Paquita de Jan és de la collita de 1943. D’aquí poc farà 80 anys que va veure la llum una xertolina de raïl pagesa que, amb el pas dels anys, s’ha convertit en tota una obrera de les nostres lletres. Han sigut anys i panys d’afanys, de conreu fructífer, de millora pausada, d’anar fent com una formigueta que mai no s’atura. Amb el puny esquerre alçat, marcada tothora pel seus orígens humils, ha esdevingut la retratista dels desvalguts, dels que menys tenen, dels pàries de la societat que necessiten un altaveu que els faça ben presents. Els seus relats traspuen humanitat, amb personatges que es guanyen el pa amb la suor del front i es rebel·len sovint contra tota la injustícia estructural que els envolta.

 

Diversos autors. Edició a cura d’Emigdi Subirats
Francesca, la sal de les xertolines
Col·lecció Nou Món, 21

Descarrega el llibre digital

Han col·laborat en aquest volum: Àngel Martí, Antoni Cid, Baltasar Casanova, Carme Meix, Cinta Moreso Rué, Coia Valls, Dolors Queralt, Elena Solé i Beltran, Emigdi Subirats, Ernest Redó, Fede Cortés, Irene Prades Ginovart, Jaume Llambrich, Jesús M. Tibau, Joan Panisello, Joana Serret, Jordi Pijoan-López, Josep Sancho, Laura Mur i Cervelló, Maria-Josep Margalef Sagristà, Mònica Sales de la Cruz, Montse Boldú, Montse Pallarès, Núria Grau, Pilar Garriga Anguera, Rafael Haro i Sancho, Sílvia Mayans, Tomàs Camacho Molina, Valer Gisbert, Vicent Pellicer, Vicent Sanz Arnau

Retorn a San Francisco

Retorn a San Francisco / Retorno a San Francisco / Return to San Francisco és un recorregut vitalista, crític, ple de tendresa i molt esperançador pels llocs i carrers mítics d’una ciutat, San Francisco que li va conquerir el cor i prendre un xic de vida al poeta. De vegades, ens fa l’efecte d’una passejada del turista accidental a la recerca d’emocions viscudes en un altre temps; altres vegades ens commou allò que ve a ser un veritable clam existencialista a favor de la ciutat i la seva gent.

 

Joan Giné-Masdéu
Retorn a San Francisco
Col·lecció Nou Món, 20

ISBN: 9788409337514

Descarrega el llibre digital
Compra el llibre en paper a La Capona